La historia muda de los analfabetos

En España hay cerca de 730.000 personas que no saben leer ni escribir, el 67% son mujeres
Un centro de educación para adultos de Sevilla recibe el premio de Alfabetización de la Unesco

Están aprendiendo a escribir la palabra historia. La maestra pregunta cómo empieza a deletrearse y las alumnas, de hasta 68 años, responden probando suerte: “Con i latina, con y griega, con mayúsculas…” Segundos después se desvela la incógnita. Era con h muda, la del silencio, la de la ausencia. La h de la historia que no ha dado voz a su educación durante los siglos XX y XXI. Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización y en España quedan 730.000 personas analfabetas, 490.000, el 67%, son mujeres, según indican los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (2011). Han sobrevivido preguntando todo a las personas que les rodean, confiando en ellas. Qué tipo de leche están comprando, a la calle a la que quieren ir, qué autobús tienen que tomar, cómo marcar en el teléfono… No tienen carnet de conducir, no entienden los mapas ni lo que firman en los contratos, no usan ordenadores ni móviles con Internet, nunca han leído un libro. Coinciden en sentir vergüenza.

http://elpais.com/elpais/2014/09/08/planeta_futuro/1410171192_063867.html